Senepol
![]()
Senepol
|
||
![]() |
||
Taxonomía
|
||
Reino:
|
Animalia
|
|
Filo:
|
Chordata
|
|
Clase:
|
Mammalia
|
|
Orden:
|
Artiodactyla
|
|
Familia:
|
Bovidae
|
|
Subfamilia:
|
Bovinae
|
|
Género:
|
Bos
|
|
Especie:
|
Taurus
Linnaeus, 1758 |
|
Raza
|
||
Senepol
|
||
[editar datos en Wikidata]
|
||
La raza de ganado Senepol es
originaria de la isla caribeña de Saint
Croix.
Índice
[ocultar]
·
1 Historia
de la raza
·
2 Morfología
·
3 Distribución
·
4 Enlaces
Historia
de la raza[editar]
Fue desarrollada en la isla caribeña de Saint
Croix por Henry C. Nelthropp en los años 1900 cruzando ganado Red Poll y ganadoN'Dama.
Probablemente en su formación también intervinieron animales Bos
taurus Ibéricos que habitaban en las islas Vírgenesdescendientes de los animales
que los piratas y bucaneros les quitaban a los españoles en su travesía entre
la Península Ibérica y la isla de la Española (República
Dominicana y Haití); de ahí que algunos consideren al
Senepol como un criollo latinoamericano.
El Senepol combina las características de tolerancia al calor y resistencia
a los insectos del N'Dama con la carne tierna y alta producción de leche del
Red Poll. Estas características de adaptabilidad al trópico, la han hecho
acredora al título de Bos Tauro Tropical, esta condición de
adaptabilidad ha permitido un excelente desempeño en condiciones de pastoreo en
zonas de baja precipitación, pasturas con pobre valor nutricional, presencia de
parásitos externos e internos y temperaturas altas. Es un ganado de carne.
Distribución[
Se ha distribuido en países tropicales, como por ejemplo:
·
Estados
Unidos de América (Estados del Sur sub-tropicales)
·
Venezuela
·
Panamá
·
Brasil
·
Australia
·
República
Dominicana
·
Puerto Rico
·
Colombia
·
Paraguay
·
Bolivia
(Santa Cruz)
y también subtropicales como
·
Uruguay
No hay comentarios:
Publicar un comentario