domingo, 4 de octubre de 2015

INSTITUTO COSME GARCIA

ASIGNATURA: 
Diseño de proyecto científico


TEMA: 
experimento; COMO
ENCENDER UNA BOMBILLA A BASE DE AGUA Y SAL

MAESTRO: 
FELIX ARDON

ALUMNO:
 VICTOR EDUARDO VIERA
HENRRY DUARTE
MARIO ARDON
JOSUE ALCANTARA
JOSE ADOLFO
JULIO SALINAS
ANGEL MARTINES

FECHA DE ENTREGA:  25/09/2015




INTRODUCCION

En el presente informe presento el procedimiento ´´Como encender una bombilla a base de agua y sal´´ dando a conocer la importancia de cómo la sal y el agua son un buen conductor de corriente.


Objetivo

El objetivo de esta práctica es producir corriente a una bombilla mediante un cable conductor conectado en serie con una clavija, dos electrodos y a su vez con un plafón y su respectiva bombilla para realizar esta práctica recurrimos a los siguientes materiales:
• Clafon de porcelana                         
• Cable dúplex de medio metro
• Una clavija
• Sal
• Cuchara plástica
• Cautín
• Soldadura
• Cinta aislante
• Multimetro
• Un recipiente de 20 cm
• Alambre



PROCEDIMIENTO

Esta práctica se inicio cortando el cable dúplex a la mitad dejando dos puntas sueltas, estas puntas se pelan como corta frio. Luego cortamos dos pedazos de alambre a la medida del recipiente; al ser cortados se pelan totalmente al tener las puntas de cable dúplex peladas y el alambre, estas se unen con un punto de soldadura; estos puntos de soldadura se cubren con la cinta aislante en uno de los extremos del cable dúplex se le pelan las puntas.
Estas se enrollan a los tornillos del plafón, luego al otro extremo del cable se pelan sus dos respectivas puntas las cuales se enrollan en los tornillos de la clavija. Después de esto le damos continuidad desde el punto del plafón hasta uno de los electrodos, luego desde el punto de la clavija hasta el otro electrodo.
Después de tener esto  conectamos a este circuito para que así la bombilla pueda recibir luz al; unir los dos electrodos pasa una corriente y esta hace que su bombilla tenga o produzca un brillo con demasiada intensidad luego introducimos agua al recipiente en este introducimos los dos electrodos para saber si el brillo produce luz conectando esto nos damos cuenta que al introducir los dos electrodos al agua el bombillo enciende, pero no con el mismo brillo que cuando unimos los electrodos sin a ver introducido en el agua, luego de esto introducimos sal al recipiente con agua; al introducir sal nos damos  cuenta que el brillo del bombillo aumenta esto se hace sin que los dos electrodos se toquen.

CONCLUSIONES

En esta práctica podemos concluir que la sal es un buen conductor de corriente también concluimos que el agua es un buen conductor de corriente pero no tanto como la sal hacer que las dos puntas conectadas de cada electrodo circula una corriente que hace que el bombillo de mucha intensidad.









Anexos
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMff24OOskf7B6N4AINOrMrivVw7oTlGGv-7cZYQrekth1uohbSVfRQ2Z0fGwqv7MGzOsBonAc9T6CM7SHJcTFSUBwkKGoqxKS2wphPfP7F52Qhik1VcJpi8xjyUVpbfZofuGFEsw0esk/s320/pilavinagre.jpg http://i.ytimg.com/vi/D5sABYe3Qjk/maxresdefault.jpg
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQEnkGWtkshbg0Kz9fF_iaiaNjAwigHuoBV7ibWhz-8UJtp6Cov
http://i.ytimg.com/vi/cKKH7iElhAM/hqdefault.jpg
http://i.ytimg.com/vi/ymxtLzU9rfc/hqdefault.jpg